¿Qué es el agromarketing?

El Agromarketing es el conjunto de técnicas y acciones estratégicas que una empresa del sector agro lleva a cabo con la finalidad de potenciar y mejorar las ventas. El marketing agrícola no es un término nuevo ya que una buena comunicación siempre ha sido un requisito de cualquier sector que quiera potenciar las ventas.

¿Es imprescindible el marketing en el sector agrícola?

Rotundamente sí. El marketing aplicado al sector agroalimentario, permite crear una identidad de marca y crear nuevas relaciones con otros usuarios. Además, la competencia ya lo hace.
Dentro del marco tecnológico y digital en el que nos encontramos, la modernización de las empresas agroalimentarias es un requisito muy importante para no quedarse fuera del mercado.

Desde el departamento de marketing de Intercoop Consultoría queremos daros unos consejos para aplicar el agromarketing a cualquier empresa del sector.

8 TIPS PARA DAR A CONOCER TU NEGOCIO A TRAVÉS DEL AGROMARKETING

1. Creación de una página web

Aunque puede parecer algo obvio, el sector agroalimentario es uno de los más reticentes a crear una página web. Es imprescindible tener una presencia online de calidad, con una web veloz y adaptable a cualquier dispositivo que facilite la navegación al usuario.

Además, es recomendable la creación de un blog dentro de la misma web, donde se publiquen contenidos interesantes y que aporten valor y conocimiento a cualquier usuario que lo visite.

Página web de la Escuela de Negocios Agroalimentarios de Intercoop Consultoría

2. Posicionamiento Google

Existen dos formas de posicionamiento en internet: SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing).

Cuánto más alta sea la posición en el ranking de Google, más fácil es para que los usuarios puedan visitarla. Para ello, se puede hacer pagando o de manera gratuita, hay que cuidar el contenido de la página de una manera minuciosa, teniendo en cuenta las palabras utilizadas, las keywords, los títulos, las imágenes optimizadas, etc.

3. Gestión óptima de redes sociales

No solo vale con abrir las cuentas de perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin…). Hay que saber hacer una gestión adecuada de los contenidos que se publican, con imágenes limpias y contenidos fáciles de leer con una buena ortografía.  También es importante gestionar los comentarios y las respuestas que nos puedan dar los seguidores, ya que la imagen que proyectaremos en el mundo online dependerá mucho de las publicaciones que hacemos y de cómo interactuamos con los usuarios/seguidores.

Redes Sociales de la D.O. Nísperos de Callosa d’en Sarriá

4. E-mail Marketing (Newsletter)

Los mailings son uno de los elementos más potentes de comunicación online, por su alta rentabilidad sobre la pequeña inversión que suponen. Además, se puede segmentar el público y analizar los resultados (quién abre el correo, quién hace click y dónde,etc.)

Lo más importante es tener una buena base de datos sobre la que poder hacer una selección de personas a las que va destinado cada mensaje, si no segmentamos bien el público, podemos colapsar al destinatario con muchos contenidos que pueden ser considerados spam (correos basura) o incluso se pueden dar de baja, haciendo nuestra red de contactos más pequeña.

5. Branding

Cualquier negocio tiene una marca. La cuestión es si se trata de una buena marca y en qué medida contribuye a la estrategia del negocio.

El branding, se entiende como la gestión de la marca. No importa lo grande que sea tu negocio, no importa el segmento en el que actúes. Puedes estar seguro de que eres una marca y si no la gestionas adecuadamente puedes tener serio problemas. 

La parte visual del branding es la que se aprecia más, una buena estrategia debe constar de muchos elementos, tanto o más importantes que la identidad visual, por ejemplo, el naming (la elección de un buen nombre es fundamental) o el posicionamiento (la posición de nuestro producto en el mercado). 

 

Logotipo creado para el proyecto Aovelovers

6. Registro de marcas y patentes

Mediante el registro de marca  demuestras que eres tú quien ha creado la marca y tienes la protección y poder de uso de la misma. 

En tu estrategia comercial, el nombre de tu negocio o producto va a jugar un papel muy importante, y es muy conveniente protegerlo, para así evitar que la competencia u otras personas, te lo pueda quitar. Además, el nombre de marca es un elemento de diferenciación, captación y fidelización.

Si no registras tu marca correrás el riesgo de que alguien la registre o, se pueda generar un conflicto legal como ya le ha pasado a otras grandes marcas.

Por ello, otro factor importante es comprobar la disponibilidad del nombre de marca que hemos elegido.

En España el registro de marca se realiza en la Oficina de Patentes y Marcas, la cual cuenta con una base de datos en la que se encuentran todas las denominaciones de marca registradas.

 

7. Packaging y etiquetado

Tener un buen packaging y un buen etiquetado que cumpla la normativa exigida y siempre con un diseño atractivo que llame la atención de cualquier posible cliente. 

Selección de trabajos (AOVE Essencia, Conservas DOR, AOVE DOR, Conservas Ruchey y Ginebra Ruchey)

8. Diseño publicitario

El diseño publicitario combina visual + marketing. Se centra en que cada proyecto resulte agradable a la vista, y tenga la capacidad de atraer al público e incentivarlo a comprar o contratar nuestro servicios o productos. Actualmente es uno de los elementos más importantes de las campañas de marketing, por que de él depende que éstas tengan un mayor o menor éxito. Determina todo el estilo gráfico.

En internet tiene una presencia clara ya que lo vemos tanto en banners publicitarios como en las estructuras de webs. Hace años que existe el diseño publicitario, pero en los últimos años, con el auge de internet y las redes sociales se ha potenciado mucho más.

Campaña de publicidad realizada para Ruchey para la campaña de cítricos

Para más información, podéis contactar con el departamento de marketing y comunicación:

Elisabet Sales

Ángela Villar

Patricia Sánchez

By | 2019-08-02T09:45:24+02:00 julio 29th, 2019|marketing|0 Comments

Leave A Comment